¿Quiénes somos?
Somos un colectivo fotográfico de la ciudad de Concepción enfocado en difundir, educar y desarrollar cultura entre las personas. Creamos espacios físicos de divulgación y mantenemos nuestras redes actualizadas con contenido de interés. Nuestros miembros son tanto de Chile, como del extranjero.
Si quieres conocernos mejor, visita nuestro espacio
Tendederos en las calles de la ciudad
Marzo 2022
Bajo el alero del Día de la Mujer Trabajadora, el 05 de marzo realizamos un nuevo tendedero en la Diagonal de Concepción, donde las personas que quisieron participar tuvieron el espacio para mostrar sus propios registros enmarcados en el concepto de “MUJERES”, previa convocatoria por redes sociales.
Puedes revisar todo el material al final de nuestra galería:







Febrero 2022
Hicimos una convocatoria por redes sociales donde solicitamos a las personas enviarnos fotografías con la temática “AGUA”. Imprimimos y llevamos los registros a la calle donde realizamos una exposición abierta y gratuita para la comunidad.

¿Qué hacemos?

Entrevistas y Conversatorios
Nuestro equipo de comunicación se encarga de desarrollar constantemente entrevistas y conversatorios a destacados fotógrafos nacionales e internacionales.
¡Revisa parte de nuestro material!

Libro Comunes Dimensiones
En diciembre de 2020 lanzamos nuestro primer libro fotográfico titulado "Comunes Dimensiones". Son miradas y reflexiones surgidas en el contexto de pandemia Covid-19.
Si quieres ver el libro de manera virtual:

Impulsamos talleres
Como colectivo, junto a distintos colaboradores, hemos llevado a cabo variados talleres, entre los que destacan; photoshop, fotografía con smartphone, composición y revelado.
¡Entérate de lo que se viene a través de nuestras redes sociales!


Exposiciones
Regularmente hacemos exposiciones en lugares públicos de la ciudad, con el objetivo de llevar cultura fotográfica a las personas.
Puedes revisar nuestra primera exposición titulada “Modos de Habitar”

20 Y 21 DE AGOSTO
BioFoto, feria de fotografía en Concepción que busca reunir la producción autoral de fotógrafxs que desarrollan la imagen desde una visión contemporánea sobre el acontecer del territorio, sensibilizando sobre la fotografía como un potencial de desarrollo económico, social y crítico, de memoria e identidad cultural del territorio de la Región del Biobío y Ñuble.
La Feria desarrollará diferenctes actividades entorno a la fotografía entre las que se encuentran; tendederos fotográficos, talleres de fotografía, stand de venta fotográfica.



Bases
- Podrán participar colectivos o fotógrafos/as de la Región del Biobío y Ñuble, con libertad de concepto y técnica.
- Podrán postular a una o más actividades.
Inscripciones por medio del formulario que se encuentra a continuación
